tras poca cosecha, ruín trigo - significado y definición. Qué es tras poca cosecha, ruín trigo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tras poca cosecha, ruín trigo - definición

ESPECIE DE PLANTA
Trigo duro; Trigo moruno
  • alt=
Resultados encontrados: 160
tras poca cosecha, ruín trigo      
fr. fig. fam.
Que expresa que un daño suele producir otros.
Tras de mí         
Tras De Mí; Tras de mi; Tras De Mi
«Tras de mí» es el tercer sencillo del grupo de pop mexicano RBD del álbum Nuestro Amor. Sin el vídeo para la promoción también es considerada una de las mejores canciones de RBD, ya que tuvo un gran impacto en sus fans.
Alto Trás-os-Montes         
  • Mirador de São João das Arribas sobre el río Duero
Alto Tras-os-Montes; Alto Tras os Montes
El Alto Trás-os-Montes es una antigua subregión estadística portuguesa, parte de la Región Norte, dividida entre el Distrito de Braganza y el Distrito de Vila Real. Limitaba al norte y al este con España, al sur con el Duero y al oeste con el Támega, el Ave y el Cávado.
Montón de Trigo         
  • 20px
  • El Montón de trigo a la derecha en esta imagen de la cordillera del Caballón o de la Colaita, [[Llombay]], provincia de Valencia.
  • Vista panorámica de 360º desde la cima del Montón de Trigo.
  • Cara este del Montón de Trigo.
  • Montón de Trigo visto desde el Collado Minguete.
MONTAÑA DE LA SIERRA DE GUADARRAMA, PENÍNSULA IBÉRICA
Montón de trigo; Monton de Trigo; Monton de trigo
| Provincia =
Herminio Trigo         
  • 30px
POLÍTICO ESPAÑOL
Herminio Trigo Aguilar
España
Cosecha de heno en Éragny         
CUADRO DE CAMILLE PISSARRO
Cosecha de heno en Eragny
|categoría estilo =Cuadros del Impresionismo de Francia
Trás-os-Montes         
  • Miranda de Duero]], [[parque natural del Duero Internacional]]
  • La [[línea del Duero]] a su paso por Ferradosa, en el municipio de [[São João da Pesqueira]]
  • Podence]], [[Macedo de Cavaleiros]], distrito de Braganza
  • Estación de [[Mirandela]]
  • ''[[Feijoada]] à transmontana''
  • Diabo]]'' usada en las fiestas de Carnaval
  • Duas Igrejas-Miranda]], al final de la [[línea del Sabor]]
  • Castillo de [[Braganza]]
  • Puente del Corgo]]
  • El gaitero Manuel Francisco Aires, más conocido como el Tiu Pascoal
  • Túnel de Marão, principal puerta de entrada a Trás-os-Montes
ANTIGUA PROVINCIA PORTUGUESA (1936-1976)
Trás-os-Montes e Alto Douro; Tras-los-Montes y Alto Duero
|capital = Vila Real
Triticum timopheevii         
El trigo timofevi (Triticum timopheevii, también trigo Sanduri) es una especie tetraploide de trigo que ha sido cultivada y hay formas silvestres. La forma domesticada se restringue al occidente de Georgia, mientras la silvestre (formalmente categorizada como T.
The Reaping         
PELÍCULA DE 2007 DIRIGIDA POR STEPHEN HOPKINS
La Cosecha
The Reaping (Prueba de fe en Hispanoamérica, La cosecha en España) es una película estadounidense de terror de 2007, basada en las diez plagas de Egipto, dirigida por Stephen Hopkins.
trigo duro         
Sinónimos:

Wikipedia

Triticum durum

Triticum durum, comúnmente llamado trigo duro, es una especie común del cereal trigo, conocido también como trigo candeal, moruno, siciliano, semolero o fanfarrón. Pertenece a los tetraploides debido a su conformación por 28 cromosomas.

Es una de las especies de trigo con más alto valor nutritivo, tiene un alto contenido de gluten y está conformado de un 12 a 14% de proteína. Es una especie muy resistente a la sequía y a las enfermedades, aunque rinde menos en los cultivos que otras especies de trigo.

¿Qué es tras poca cosecha, ruín trigo? - significado y definición